El "Mercado de la Coronación" es un juego de rol en vivo para 40 personas (aprox.), ambientado en la Cataluña Medieval de mediados del siglo XIV (1300 - 1400), donde un variado surtido de personajes, llevados por los más diversos motivos, confluyen en una popular posada de tierras Gerundenses, regentada por "Alvar el Honesto".
Allí, se verán envueltos en una densa trama de misterio, que los llevará a situaciones desesperadas, donde cada uno deberá poner a prueba sus dotes de investigación, perspicacia y habilidad para conseguir sus objetivos.
Será necesario que los diferentes personajes interactúen entre ellos (intercambien información, compren, vendan, investiguen, ...). Tenlo presente. Todas y cada una de las decisiones que se tomen en la partida influirán en el desarrollo de la historia.
Misterio, enigmas, leyendas, pactos, traiciones... los mejores ingredientes para una excitante historia medieval donde los participantes experimentarán las más intensas sensaciones.
¡Tú eres el protagonista!
Corría el año del Señor de 1307 cuando Felipe IV de Francia dio la orden a sus hombres de que iniciaran una redada a gran escala por todo el país en la que se detuvo a los Caballeros Templarios, a su gran maestre Jacques de Molay y se desmanteló la orden en el país galo.
No fue hasta febrero de 1308 cuando las tropas de Jaime II comenzaron a asediar y a asaltar las fortalezas templarias que resistían en la Corona de Aragón.
Finalmente, las últimas fortalezas se rindieron el 24 de mayo de 1309 tras un año y tres meses de asedio, siendo los templarios que más tiempo resistieron en la Corona de Aragón.
A nivel formal, la Orden del Temple desaparece en 1312 por orden del papa Clemente V en el Concilio de Viena. También decide que sus antiguas posesiones en la Corona de Aragón, o al menos las que queden, deban ir a parar a manos de la Orden del Hospital.
13 de Mayo de 1313. El Señor de Vilademuls, el vizconde Dalmau (VII) de Rocabertí a perdido a uno de sus mejores hombres y vasallos, Roderic de Esponellá, que fue abatido en una de estas batallas fronterizas. Antes de morir, le confesó a su amigo y compañero de armas Ramir su última voluntad, ser enterrado en el panteón familiar. Roderic, dada su valía y determinación en combate, es considerado favorecido por la gracia de Dios para su aceptación como noble.
El fin de semana se celebran los actos del nombramiento de Roderic de Esponellá como noble de unas tierras en la frontera entre el condado de Besalú y el condado de Ampurias coincidiendo con el mercado y la feria anual de lana, especies y cerveza. Alvar se ha encargado de organizar los festejos en honor al regreso de Roderic. Tú puedes formar parte de esta trama y participar en el desarrollo de la historia dando vida a uno de estos personajes.
De ti depende el final. ¿Te atreves?
Cuando diseñamos "El Mercado de la Coronación" nos planteamos la necesidad de un reglamento que nos permitiera dar solución a las diferentes situaciones. Pero eso conlleva dos problemas inmediatos: por un lado, un reglamento típico implica hojas de personaje, con habilidades muy concretas y muy definidas, y por otro la tirada de dados, o confrontación de tarjetas, para resolver los distintos eventos. Ambas soluciones restaban realismo a la actividad, y desmerecían en cierta manera la trabajada ambientación del lugar y las tramas que nos habíamos planteado. A todo esto, se añadía un tercer problema, quizá más importante: un sistema de reglas convencional ponía en clara desventaja a aquellos participantes que no hubieran tenido contacto con un juego de este tipo.
Así pues, decidimos suprimir las habilidades y características en las hojas de personajes, los dados, las tablas, las tiradas de salvación y por supuesto, el uso de armas. En "El Mercado de la Coronación", cualquier objetivo se puede alcanzar mediante el uso de la perspicacia, la convicción o el engaño, pero siempre, sin el uso de la violencia. Así, cualquier persona puede desenvolverse con total soltura por el ambiente de la actividad, sea jugador de rol o no. Evidentemente, esto aporta unas dosis de realismo que ayudan al participante a integrarse en el funcionamiento de la actividad, experimentando sensaciones que de otra manera, parecerían mucho más artificiales.
Una vez realizada la inscripción, cada participante recibirá un dossier con toda la información sobre el lugar, como llegar, reglamento, normativa, etc...
El mismo día de la partida, conforme los participantes vayan llegando a la casa, se les entregará su hoja de personaje y complementos necesarios. En todo momento, habrá un director de juego encargado de solventar cualquier duda.
A parte de la dinámica generada por los jugadores, existen actividades programadas por la organización que se desarrollarán durante la partida (torneo medieval, espectáculos, etc).
Lo que hay que llevar:
Lo que no debes llevar durante la partida:
Normas:
"El Mercado de la Coronación" es una actividad de fin de semana para personas mayores de 18 años.
El coste de la actividad son 50€. El precio incluye:
Alojamiento:
Material de juego:
Comidas:
Durante toda la partida habrá un servicio de bar donde los personajes podrán tomar bebidas refrescantes y pequeños refrigerios.
Inscripciones:
¡Si estas interesado en participar en "El Mercado de la Coronación" reserva ya tu plaza! Rellena el formulario de inscripción
Niños y menores:
Los niños menores de 16 años pueden asistir a la actividad, sin tener papel activo en la misma. Los padres han de hacerse responsables del cuidado de los mismos. Disponemos de 10 plazas infantiles y el coste es de 35€ que incluye el alojamiento y las comidas indicadas.
Los jóvenes entre 16 y 17 años podrán participar en la actividad, al coste normal de 50€, siempre que vengan acompañados de un adulto. Se les entregará un personaje acorde a su edad y participaran como uno más en la actividad.
Mas Can Qué Esponellà - Pla de l'Estany
Codi Postal: 17832 - Esponellà (Girona)
GPS: 42º10'46.524"N / 2º47'40.019"E